COOPERATIVA LTDA DE ELECTRICIDAD VIV. Y SERVICIOS ANEXOS DE PUEBLO ESTHER
Juan B. Alberdi 1316 - 2126 - Pueblo Esther - Santa Fe
Tel: 3402 499014/499026 - Whatsapp: 54 9 341 6426463
mesadeentrada@clesape.com.ar - reclamos@clesape.com.ar

Noticias

7 de Diciembre de 2022
USO RESPONSABLE DE LOS SERVICIOS

Ya se acerca el verano y así como nos ofrece la posibilidad de una vida al aire libre, paseos, pileta, río, también trae aparejado el lado más complejo de esta época del año, como es la necesidad de un mayor consumo de agua y de energía eléctrica, con el impacto que muchas veces genera esta situación a nivel comunidad.

Siendo más precisos, no es necesario esperar la llegada efectiva de la época estival específicamente, dado que las altas temperaturas ya están instaladas entre nosotros desde hace varias semanas.   

Es por ello que una vez más queremos hacer hincapié en los cuidados que tenemos que tener a la hora de usar estos servicios tan necesarios.


UN BUEN USO DE LA ENERGÍA ELECTRICA:

HELADERAS:

  • Abrirla sólo cuando se necesite y controlar que quede bien cerrada.
  • Revisar que los burletes de la puerta estén en buen estado.

ILUMINACIÓN:

  • Cambiar los focos incandescentes por lámparas led.
  • Aprovechar la luz solar, abriendo persianas y cortinas mientras haya claridad.
  • Mantener las luces apagadas en zonas y habitaciones desocupadas.
  • No deje artefactos prendidos si no los utiliza, como ser el televisor o la computadora.
  • Mantener en buen estado la instalación eléctrica y adecuada a las nuevas cargas que se incorporan a la vivienda. Contando con los elementos de protección necesarios, como ser, interruptor diferencial, interruptores Termomagnéticos y puesta a tierra en toda la instalación eléctrica. Recuerde que los elementos como bombas sumergibles, sistemas de alarmas, computadoras, etc.  deberán contar con protecciones especiales de acuerdo al uso.

 

AIRE ACONDICIONADO:

  • Poner a temperatura no menor a 24º, para evitar mayores gastos de energía.
  • Mantener cerradas puertas y ventanas.
  • Limpiar periódicamente los filtros del equipo.
  • Tener en cuenta que cada grado por debajo de 24, genera un consumo de entre 5% y 10 % mayor de electricidad.

 

CUIDEMOS EL AGUA

  • No usemos el agua potable para llenar piletas, regar, limpiar veredas, lavar vehículos.
  • Controlemos el funcionamiento de las canillas y sanitarios.
  • Usémosla solo para necesidades alimentarias y de higiene personal.
  • Es obligatorio que los usuarios del servicio de agua potable por red, dispongan en su propiedad y por cada unidad funcional, de reservas de agua con capacidad suficiente para 24 horas de consumo.
  • Podemos ahorrar mucho si mantenemos las canillas, llaves de paso y los depósitos de inodoros en buenas condiciones.

También para concientizar sobre la importancia de los recaudos en el uso del agua, tener en cuenta los siguientes datos:

  • Una canilla mal cerrada o con una pérdida representa en un año 11.350 litros de agua tratada, que se desperdicia por las cañerías.
  • Una canilla abierta desperdicia en 30 minutos el agua que una persona necesita por día. No olvidemos cerrarla cuando no la utilizamos.
  • Una canilla que gotea pierde 4 litros por hora.

Cumpliendo cada uno la parte que nos toca, podemos cada día, seguir contruyendo la mejor ciudad para vivir.